Advocacy X Acción Social
¿Cómo generar impacto social?
Aunque ambas tienen el propósito de aportar cambios, advocacy actúa en las causas de los problemas, mientras que las acciones sociales buscan suavizar sus síntomas.
Entienda las diferencias:


Acción Social Directa
-
Actuación en los síntomas del problema (atención directa y acciones de emergencia)
-
Creación de tecnologías sociales
-
Escala reducida
-
Cambios puntuales
-
Alto costo
Acción de Advocacy
-
Actuación en las causas raíz del problema.
-
Uso de herramientas innovadoras.
-
Escala ampliada y resultados duraderos.
-
Enfoque en cambios estructurales y sistémicos.
-
Asignación eficaz de recursos y disminución de los riesgos.

¿Por qué es tan importante esto?
Para obtener cambios con escala y alto impacto social es necesario estructurar
un plan de advocacy.
En un ambiente donde los cambios son complejos e imprevisibles,
es fundamental tener un plan estructurado: preparando la organización para aprovechar oportunidades, disminuir riesgos y asignar recursos de manera eficiente.
Los beneficios de advocacy:
-
Actúa en las causas de los problemas y no solo en los síntomas.
-
Evita que las acciones sean solamente puntuales.
-
Genera resultado con escala y de largo plazo.
-
Evita duplicidad de acciones y riesgos por medio de mapeo previo.